Las cámaras deportivas han logrado posicionarse como la compañera perfecta para deportistas, aventureros y viajeros de todo el mundo, por encima de las cámaras convencionales e incluso de los modernos smartphone.

Con el paso del tiempo, han ido surgiendo nuevas innovaciones, como las pantallas frontales para hacer Vloggin o cámaras modulares que nos permiten grabar desde videos 4K hasta 360º. Pero aspectos como la calidad de imagen y la estabilización digital siguen siendo los fundamentales para filmar videos nítidos, estables y fluidos.

Akaso V50X

Mejor opción barata

Akaso v50 elite

Mejor opción calidad/precio

GoPro Hero 11 Black

Mejor cámara deportiva

El mercado es muy amplio, y la investigación para que encuentres la cámara que mejor se ajuste a tus necesidades puede ser tediosa, así que he preparado un ranking con las mejores cámaras deportivas del mercado y una guía de compra para que sepas qué aspectos tener en cuenta.

Comparativa de las 7 mejores cámaras deportivas de 2023

Producto
Max. Resolución de Video
4K 30 FPS
4K 30 FPS
4K 120 FPS
4K 60 FPS
5,3K 60 FPS | 4K 120 FPS
4K 120 FPS
4K 60 FPS
Max. Resolución Foto
20 MP
20 MP
12 MP
48 MP
27 MP
12 MP
20 MP
Peso
80 g
127 g
56 g
121 g
153 g
145 g
83 g
¿Sumergible?
40 m con carcasa
5 m | 40 m con carcasa
10 m | 60 m con carcasa
5 m | 60 m con carcasa
10 m | 60 m con carcasa
16 m | 60 m con carcasa
40 m con carcasa
¿Comandos de voz?
¿Accesorios?
Imagen
Estabilizador
Autonomía
Total

Las 7 mejores cámaras deportivas calidad precio de 2023

Tras algunas pruebas y una extensa investigación, estas son las 7 mejores cámaras de acción de 2023 para tus deportes extremos y aventuras que puedes encontrar en Amazon.

#7. Akaso V50X

Esta marca hongkonesa es la reina de la gama media, y su Akaso V50X puede ser una buena opción si no estás dispuesto a gastar mucho, pero tampoco quieres renunciar a buen rendimiento.

Destaca por su estabilizador de imagen, que solventa eficazmente los temblores y movimientos bruscos de las actividades de dinámica media.

Akaso V50X
Ver Precio

No está a la altura de los sistemas de estabilización vanguardistas de las grandes marcas, pero he comprobado que en su rango de precio es el que mejor resultados da.

La nota negativa es que en resolución 4K solo se puede configurar a 30 FPS (fotogramas por segundo), por lo que a velocidades muy altas se pierde algo de fluidez.

En calidad de imagen saca buena nota y viene repleta de accesorios. Una cámara con lo fundamental para aventureros eXtremos de bajo presupuesto, y es que la X que lleva de apellido no está ahí por casualidad.

Pros

Relación calidad precio
Estabilizador de imagen

Contras

Micrófonos
Tan solo 30 FPS en 4K
Crear comparativa

Akaso V50X

Max. Resolución de Video: 4K 30 FPS
Max. Resolución Foto: 20 MP
Peso: 80 g
¿Sumergible?: 40 m con carcasa
¿Comandos de voz?:
¿Accesorios?:

La mejor cámaras deportiva barata para deportes eXtremos


#6. Akaso Brave 7

Akaso Brave 7 cuenta con una calidad de imagen que probablemente cumpla con tus expectativas. Pero sobre todo destaca por su pantalla frontal, ideal si haces Vloggin y necesitas aparecer bien encuadrado para dirigirte a tu audiencia o hacer selfies con precisión.

Akaso Brave 7
Ver Precio

Es la evolución de Akaso Brave 7 LE, una cámara que fue pensada para Vloggeros de viajes, pero que practican ocasionalmente alguna actividad deportiva y desean tener ese 2 en 1.

Con respecto a su antecesora, ha mejorado notablemente en calidad de imagen, pero sobre todo en estabilización, así que como cámara de acción pura y dura es mejor de lo que era antes, ideal para deportes de dinámica media/alta como MTB, motocross, etc.

En mano se siente pesada y robusta, pero se anuncia con un grado de resistencia al agua IPX8 y cuando la probé haciendo esnórquel entró agua en la lente, así que la descartaría como cámara de buceo sin carcasa.

Para deportes acuáticos tipo kayak, Paddel o Kitesurf, donde hay salpicaduras frecuentes e incluso se sumerge ocasionalmente, si es una cámara solvente.

Añadieron también comandos de voz, pero la microfonía necesita mejoras y le resta precisión a esta función.

Pros

Pantalla Frontal
Calidad de imagen
Estabilizador
Protección IPX8

Contras

Tan solo 30 FPS en 4K
Microfonía
No recomiendo sumergirla sin carcasa
Crear comparativa

Akaso Brave 7

Max. Resolución de Video: 4K 30 FPS
Max. Resolución Foto: 20 MP
Peso: 127 g
¿Sumergible?: 5 m | 40 m con carcasa
¿Comandos de voz?:
¿Accesorios?:

La mejor cámara de acción de gama media para Vloggers


#5. Dji Action 2

Una cámara que te sorprenderá por su innovador sistema modular.

DJI Action 2 es una pequeña cámara de metal con forma de cubo que mediante su sistema magnético la puedes conectar a una de sus dos unidades adicionales:

  • Una unidad de energía para un extra de autonomía
  • Una segunda pantalla para Vloggin que también aumenta, aunque en menor medida, la autonomía.
Dji Action 2
DJI Action 3 doble pantalla
Ver Precio
Dji Action 2 power combo
DJI Action 3 módulo de energía
Ver Precio

Pero lo mejor de su sistema magnético es la sencillez con las que se puede poner y quitar la cámara de los accesorios de montaje, un método que al lado del engorroso sistema de sujeciones y tornillos de las clásicas cámaras de acción, logra que una vez probado no quieras volver atrás.

Graba videos en 4K 120 FPS y su sistema de estabilización es de lo mejor del mercado, por lo que obtendrás resultados atractivos y profesionales. Pero es el nivelador de horizonte lo que en mi opinión ofrece más valor, manteniendo la verticalidad del video hasta 180º de inclinación, ideal para grabar desde la moto y no estropear las secuencias al coger las curvas.

Este pequeño tamaño tiene limitaciones. Una de ellas es que se sobrecalienta rápido y la autonomía sin la unidad de energía es corta, y ambas cosas provocan que la cámara se apague.

Si eres un amante de los gadgets tecnológicos y buscas una cámara con versatilidad para grabar clips cortos desde puntos de vista inimaginables, probablemente DJI Action 2 sea para ti. 

Pros

Diseño modular
Pequeña y ligera
Versatilidad
Sencillo sistema magnético para acoplar la cámara a los accesorios

Contras

Se calienta rápido
Autonomía sin módulo de energía
Crear comparativa

DJI Action 2

Max. Resolución de Video: 4K 120 FPS
Max. Resolución Foto: 12 MP
Peso: 56 g
¿Sumergible?: 10 m | 60 m con carcasa
¿Comandos de voz?:
¿Accesorios?:

Cámara deportiva de gran rendimiento y versatilidad para grabar desde donde quieras


#4. Insta360 One RS Twin Edition

Si buscas una cámara deportiva para explotar tu creatividad y producir videos 360º espectaculares para compartir por RRSS y dejar a tus seguidores boquiabiertos, probablemente Insta360 One RS sea para ti.

Es la marca pionera en cámaras modulares, y en esta ocasión encontramos una cámara compuesta por 3 módulos: Módulo de energía, módulo de control y lente.

Insta360 One RS Twin Edition
Ver Precio

El módulo de la lente es el que se puede cambiar para que la cámara se desenvuelva mejor en distintos contextos o añadir funciones creativas. En esta versión encontrarás la clásica lente de acción 4K y otra para hacer videos 360º:

  • La lente 4K destaca por fotos de 48 MP en HDR y su modo de video panorámico, lo que probablemente la convierte en la mejor cámara de acción del mercado para hacer fotos y crear secuencias dignas de Hollywood.
  • La lente 360º no ha evolucionado desde su anterior cámara, lo cual demuestra el éxito que tuvo, pero también que carece de desarrollo. La zona donde se cosen las dos lentes para generar el efecto 360 es mejorable, ya que entra en problemas cuando el objeto de filmación está muy cerca.
Insta360 One RS

La App es la herramienta que más te dejará exprimir tu imaginación. Su IA permite editar video de manera sencilla e intuitiva, y ofrece unas plantillas con las que producir bonitas secuencias rápidamente.

Por si no fuera poco, su estabilizador de imagen (FlowState) y nivelador de horizontes están también a la vanguardia, es sumergible sin carcasa 5 m, soporta temperaturas realmente extremas y su módulo de control puede darse la vuelta para funcionar como pantalla frontal y menú simultáneamente.

Conclusión: Gopro Hero 11 Black procesa mejor la imagen y GoPro Fusion es ligeramente mejor cámara 360º, pero juntas rozan los 1000 €. Con insta360 One RS tienes todo eso y más, pero pagando la mitad.

Pros

Opciones de lente 4K y 360º
Excelentes video y foto HDR
Foto en formato .RAW
App

Contras

Pantalla táctil pequeña
Cosido de las lentes 360º
Crear comparativa

Insta360 One RS Twin Edition

Max. Resolución de Video: 4K 60 FPS
Max. Resolución Foto: 48 MP
Peso: 121 g
¿Sumergible?: 5 m | 60 m con carcasa
¿Comandos de voz?:
¿Accesorios?:

Cámara deportiva ideal para creadores de contenidos creativos


#3. GoPro Hero 11 Black

La última cámara deportiva de la marca líder parece haber tocado techo en cuanto a calidad de imagen, al menos de momento, ya que GoPro Hero 11 Black no hace videos o fotos mucho mejores que la Hero 10.

La novedad que más ha dado que hablar es su nuevo sensor de 1/1.9″ , que permite nuevos formatos de imagen para que tus contenidos se adapten perfectamente a RRSS como Youtube, Instagram o Tik Tok, por lo que si quieres compartir con tus seguidores tus aventuras sin comprometer la calidad, puede que esta sea la cámara que buscas.

GoPro Hero 11 Black
Ver Precio

El nuevo sensor también permite un nuevo campo de visión super ancho bautizado como HyperView, ideal para no dejar fuera de cuadro parte de ese paisaje que te ha parecido memorable.

Las resoluciones máximas de video son las mismas que en Hero 10, pero incorporan un modo de color de 10 bits muy útil por si quieres corregir el color en postproducción.

Han creado una nueva batería llama enduro que viene incluida, y aunque realmente suma minutos de autonomía en comparación con la batería estándar de GoPro, sigue por debajo de algunos de sus competidores directos, como DJI Action 3.

Conclusión, aquí tienes probablemente la mejor cámara de acción del mercado, que te recomiendo si buscas producir contenidos audiovisuales profesionales para RRSS, pero con una interfaz sencilla que prácticamente te lo da todo hecho.

Pros

La mejor cámara deportivas del mercado
Versátil relación de aspecto para RRSS
Excelente video y foto
Estabilizador y nivelador de hirozonte 360º

Contras

Se calienta
Autonomía por debajo de sus principales competidores
Crear comparativa

GoPro Hero 11 Black

Max. Resolución de Video: 5,3K 60 FPS | 4K 120 FPS
Max. Resolución Foto: 27 MP
Peso: 153 g
¿Sumergible?: 10 m | 60 m con carcasa
¿Comandos de voz?:
¿Accesorios?:

Actualmente la mejor apuesta para crear contenido profesional en RRSS


#2. DJI Action 3

DJI no es solo el fabricante líder mundial de drones, sino también uno de los competidores directos de GoPro.

Aunque es ligeramente inferior en calidad de imagen a GoPro Hero 11, la DJI Action 3 la supera en otros aspectos, por lo que la considero una gran opción si buscas una action cam profesional más económica.

Dji Osmo Action
Ver Precio

Uno de esos aspectos es son los micrófonos integrados, donde la DJI en muy superior no solo registrando el sonido, sino eliminando el molesto ruido del viento, lo que junto con su pantalla frontal la hace el aliado definitivo para Vlogers que buscan la mejor herramienta. Por cierto, la pantalla frontal es táctil para que te puedas mover por el menú, mientras que la de GoPro 11 no.

Tiene 1 h 50 min aprox. de autonomía (unos 40 min más) y tarda más en calentarse, por lo que podrás grabar más tiempo, ya que ambas cosas provocan que la cámara se apague. Ideal para actividades largas.

Destaca también por su sistema de montaje magnético para acoplar la cámara a los diferentes soportes de forma rápida y sencilla, mientras que en GoPro siguen apostando por el engorroso sistema de anclajes y tornillos.

Pros

Sólida resistencia al agua (sumergible 16 m sin carcasa)
Autonomía
Sistema de montaje mágnético
Microfonía

Contras

Calidad de imagen inferior a GoPro Hero 11
Crear comparativa

DJI Action 3

Max. Resolución de Video: 4K 120 FPS
Max. Resolución Foto: 12 MP
Peso: 145 g
¿Sumergible?: 16 m | 60 m con carcasa
¿Comandos de voz?:
¿Accesorios?:

La mejor alternativa a GoPro Hero 11 Black, y más económica


#1. Akaso V50 Elite

Sin duda uno de los buques insignia de la casa hongkonesa

La Akaso V50 Elite puede ser para ti si buscas una cámara de gran rendimiento y prestaciones sin recurrir a las grandes marcas y sus elevados precios.

Destaca por la amplia variedad de configuraciones que puedes hacer de resolución de video y FPS, de modo que puedas ajustar las opciones de video a cualquier circunstancia, siendo la máxima configuración 4K 60 FPS.

Akaso V50 Elite
Ver Precio

Otros de los aspectos que más me gusta es su estabilizador de imagen, pensado para obtener buenos resultados con cualquier deporte por dinámico que sea. Además, se puede activar en 4K, algo nada común en cámaras de gama media.

Una prestación jugosa para el precio que tiene son los comandos de voz. Lástima que sean en inglés y que en ocasiones falle debido a la calidad de los micrófonos.

La autonomía es otro de sus fuertes, incluyendo 2 baterías en la caja de 1050 mAh para que puedas disfrutar de hasta 60 min (por cada una) dando su máximo potencial.

Por contra, el cuerpo debería de ser más robusto para tratarse de una cámara deportiva, pero la carcasa acuática (sumergible hasta 40 m) viene incluida entre los accesorios (muchos, por cierto) y puedes usarla para protegerla.

Pros

Relación calidad/precio
Video 4K nativo
Estabilizador de imagen
Autonomía

Contras

Microfonía
Crear comparativa

Akaso V50 Elite

Max. Resolución de Video: 4K 60 FPS
Max. Resolución Foto: 20 MP
Peso: 83 g
¿Sumergible?: 40 m con carcasa
¿Comandos de voz?:
¿Accesorios?:

Cámara deportivas con la mejor relación calidad precio


SI estas cámaras deportivas se salen de tu presupuesto, puedes echar un vistazo a este artículo sobre las 5 mejores cámaras deportivas baratas.

También puede ver este donde encontrarás analizadas cámaras GoPro baratas y sus mejores alternativas.

Guía de compra. ¿Como elegir una cámara de acción?

1. ¿Para qué la vas a usar?

Piensa que tipo de deportes vas a filmar, pues no es lo mismo hacer descenso con una bici de montaña que pasear tranquilamente en una piragua.

En el primer ejemplo se trata de un deporte con mucha velocidad y bastante «movidito», por lo que necesitarás una buena tasa de FPS para que el video se vea fluido, así como un buen estabilizador de imagen para contrarrestar los continuos «traqueteos», vibraciones y sacudidas que supone descender en bici por un terreno montañoso.

En el segundo caso igual lo que queremos es grabar cuanto más paisaje mejor, por lo que deberemos de buscar una cámara con una buena visión de campo 170º.

2. Decide tu presupuesto

Piensa cuanto estás dispuesto a gastar y añade unos euros extras por si tienes que comprar también la tarjeta micro SD o algún accesorios que piensas que puedes necesitar.

Una buena tarjeta micro SD puede estar entre los 15  y 50 euros, su precio varía en función de su capacidad.

Aspectos técnicos a tener en cuenta

Ahora que hemos resuelto las dos principales cuestiones más importantes antes de comprar, vamos a echar un ojo a los aspectos técnicos más relevantes para acabar acertando con la cámara que más se ajuste a nuestras necesidades.

#1. Calidad de Video

Sensor

El sensor es uno de los elementos más importantes, el corazón de la cámara. Su trabajo es captar la información (ondas de luz), que tras procesarse se convierte en imagen.

*A pesar de su importancia, puedes tomarte este dato como algo meramente informativo, pues todas las cámaras de este ranking montan un sensor sobradamente solvente, la mayoría de Sony o Panasonic.

Resolución de video

Ahora si, presta atención.

La resolución de video y los FPS (fotogramas por segundo) son aspectos fundamentales.

La resolución de video es lo que va a provocar que nuestras grabaciones se vean con mayor o menor nitidez, por lo que nos interesa que sea alta. Afortunadamente, la resolución 4K (una de las mayores) se ha convertido prácticamente en el estándar, y todas las cámaras deportivas aquí analizadas disponen de ello y dan buenos resultados.

Por debajo de 4K podemos encontrar 2.7K, 1080p o 720HD.

Es importante saber que cuanto más bajemos la resolución, mayor será la tasa de FPS. ¿pero que son estas siglas?

Fotogramas por segundo (FPS)

Los videos son posibles gracias a la reproducción rápida de muchas fotos en 1 seg, y esto es la tasa de fotogramas (FPS), el número de fotos por segundo que es capaz de captar una cámara para luego reproducirlos.

A mayor tasa de fotogramas por segundo, mayor fluidez tienen las grabaciones, y esto es algo fundamental para que los videos de acción donde la velocidad es alta se perciban bien y no a «trompicones».

En resolución 4K, lo habitual es encontrar una tasa de 30, 50 o 60 FPS, siendo lo ideal de 50 para arriba si vas a grabar actividades a velocidades muy altas.

¿Recuerda que te dije que a menor resolución, mayor tasa de FPS? Por eso para grabar video en SlowMotion (cámara lenta) hay que bajar la resolución de video. Por ejemplo: En resolución HD720, puede haber una tasa de 120 o 240 fotogramas por segundo, y esto es lo que permite que al reproducirlos se vean ralentizados, pero fluidos.

#2. Estabilizador de imagen (EIS)

Un aspecto fundamental para grabar actividades deportivas, y es que ver grabaciones con todas esas sacudidas propias de los deportes extremos pueden llegar a marearnos. Gracias a los estabilizadores de video conseguimos suavizar el resultado.

Hay de varios tipos, pero los más habituales en cámaras deportivas son los digitales. Esto es básicamente que la estabilización de video se logra mediante un software integrado.

Estabilizador de imagen
A la izquierda EIS off, A la derecha EIS on

*He indicado la calidad del estabilizador de imagen mediante el típico sistema de cinco estrellas, así sabrás cuál es la cámara que más se ajusta a las actividades que vas a practicar.

#3. Visión de campo

Habrás oído hablar del objetivo «ojo de pez», es lo que nos permite grabar y tomar fotos en modo gran angular, de modo que nuestra cámara acapare más campo.

vision de campo

Como norma general, el máximo de campo de visión que tienen las cámaras deportivas es de 170º. Muchas de ellas, como puedes ver en la foto, te permiten ajustar el ángulo, así como corregir el efecto «ojo de pez», ya que este modo gran angular produce unas ondulaciones en los extremos del marco.

#4. Autonomía

Aquí lo importante es una unidad de medida: el miliamperio (mAh), y la regla es sencilla: A mayor mAh, mayor autonomía.

El tiempo de autonomía es difícil de estimar, ya que va a depender de como la tengas configurada durante su funcionamiento. Por ejemplo: si tenemos el wifi activado y estamos grabando a máxima resolución, la batería va a durar menos que grabando a 1080p con el wifi desactivado.

También es habitual que las cámaras de acción de alta gama se vean algo cortas, ya que a mayor rendimiento, más energía requiere y antes se consume.

He valorado mediante el clásico sistema de puntuación de estrellas la autonomía de cada una.

#5. Robustez

Como norma general, a más económica sea la cámara, peores materiales y construcción tendrá. no obstante, siempre la puedes usar encerrada en su carcasa para protegerla.

Preguntas frecuentes

¿Cual es la mejor cámara deportiva china?

Una de las cámaras de acción china con mejor relación calidad precio es Akaso V50 Elite. Puede grabar videos en resolución 4k (nativo), a una tasa de 60 FPS, y hacer fotos de 20 Mpx de buena calidad. Su estabilizador de imagen es solvente para grabar las actividades más dinámicas y trae prestaciones tan jugosas como los comandos de voz.

Un escalón por debajo tendríamos a todas las cámaras aquí analizadas, y por encima tendríamos que mencionar al buque insignia del continente asiático: Dji Osmo Action.

¿Cual es la mejor alternativa o imitación de GoPro?

La respuesta puede ser muy variada y larga para esta sección, así que he preparado un breve post con las mejores cámaras tipo GoPro y GoPro baratas.

…..

Si tienes alguna duda, puedes dejármela en los comentarios o hacérmela llegar a través del formulario de contacto.

Si además, el artículo te ha parecido valioso, te agradecería que lo compartieras con los tuyos haciendo clic en alguno de los botones de RRSS que encontrarás abajo, de esa sencilla manera me estarás ayudando a llegar a más personas. ¡Gracias de antemano!

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2020-2021 Manu Gómez
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4)

8 comentarios

  • Soy un principiante en grabación y quiero adquirir mi primera cámara de acción, me gusta la mtb y los rally, me encantó el objetivo análisis, creo que me guiare por la Dji osmio solo por el hecho que seguramente tiene enormes posibilidades respecto a los drones y su compatibilidad.

    • Muy buenas Brokny, gracias por tu comentario.

      Me parece una decisión certera. Dji Osmo Action es una cámara vanguardista cuyas especificaciones van a seguir vigentes durante muchos años. Si además te gusta el mtb, vas a disfrutar de uno de los mejores estabilizadores de imagen del mercado, tus videos van a quedar estables y fluidos. Que la disfrutes.

      Un saludo.

    • Muy buenas Joselu y gracias por tu pregunta.

      Tuve la oportunidad de probar ambas con la bici por un terreno escarpado y Akaso V50 Elite me dejó mejor sabor de boca. Da una imagen ligeramente azulada, pero es poca cosa y se puede editar con facilidad, mientras que editar la estabilización es otra historia.

      Mi recomendación es que te hagas con la Akaso.

      Espero haberte ayudado.

      Un Saludo.

  • Quiero comprar mi primera cámara de acción para hacer vlog de videos manejando moto y grabando paisajes buenos para ponerles frases y canciones quizás de fondo. Cual camara de recomendarias la Akaso V50X o la Akaso V50 Elite?

    • Muy buenas Edison, gracias por tu pregunta.

      El estabilizador de imagen es clave para grabar desde la moto, ya que las vibraciones y movimientos más o menos bruscos son continuos, y en ese sentido la que mejor resuelve es Akaso V50X.

      En los últimos años cámaras de alta gama como GoPro o DJI han implementado estabilizadores de horizonte, esto quiere decir que aunque te tumbes con la moto al coger una curva, la imagen no pierde la verticalidad, y me parece un efecto increíble, por si lo quieres considerar.

      Un saludo.

  • Hola buenas,
    Me gustan los deportes de aventura y busco una cámara de acción un poco versátil para grabar paisajes mientras camino, hacer snow, buceo y bmx. Busco de un precio bajo y con buena diversidad de accesorios. ¿Crees que la Acaso50X puede ser la perfecta? ¿Se nota la diferencia si bajas de precio a partir de la akaso?

  • ¡Hola, Manu! Muchas gracias por tu análisis, es genial, muy didáctico. Yo tenía la GoPro Hero Black 7, se me ha metido agua y se ha estropeado. Sólo usaría la nueva cámara para grabar bajo el agua (y no mucha profundidad). Me gustaría simplemente que tuviera muy buena calidad de imagen para vídeos y quizás fotos (el sonido también me da igual). ¿Cuál me aconsejas? ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *