Encontrar la mejor cámara sumergible 4k para comenzar en el mundo del video / fotografía submarina puede ser complicado si no contamos con los conocimientos necesarios.

Si lo que buscas es una cámara resistente al agua para darle un uso recreativo o filmar actividades acuáticas como esnorquel, surf o kayak, puede que lo que busques sea una de estas cámara deportiva sumergibles

Las cámaras deportivas que puede aparecer en tiendas online como Amazon cuando tecleamos en su buscador «cámaras sumergibles», no son una buena apuesta cuando de actividades como buceo o submarinismo se trata, ya que la cámara debe contar con unas características especiales para compensar la perdida de luz que tenemos bajo el agua.

Aspectos a tener en cuenta para elegir una cámara sumergible 4K

Gracias a las características que explicaré a continuación, lograremos obtener videos y fotos nítidas y con buenos colores:

  • Balance de blanco (White Balance)
  • Formato de imagen RAW
  • Accesorios de fotografía/video submarina (focos, filtros rojos)
  • Modo de foto/video

Bajo el agua, si no realizamos ningún tipo de acción, vamos a obtener las típicas imágenes verdosas/azuladas.

Pero antes de explicar estas acciones, déjame que te diga la 1ª regla y la más importante:

A mucha profundidad (entre 10-12 m), donde la perdida de luz ya es considerable, va a ser imposible tener buenos resultados sin luz artificial.

Cuando de foto submarina se trata, a parte de la luz artificial, cuando la profundidad es poca (5-12 m) tenemos los filtros rojos (opción más económica).

Otra opción a valorar es que la cámara cuente con fotografía en formato RAW y corregir el color posteriormente en el trabajo de edición.

Cuando se trata de grabar videos bajo el agua, lo mejor es que la cámara pueda realizar balances de blanco, a poder ser de forma manual.

Tenemos que aplicar la misma regla que en fotografía cuando la profundidad supera los 12 m: la luz artificial se convierte en imprescindible.

Las 5 mejores cámaras acuáticas sumergibles de 2023

A continuación te presentamos las 5 mejores cámaras sumergibles que ofrecen un buen rendimiento para buceadores principiantes, aunque también puede ser una buena opción para uso recreativo por lo sencillas que resultan usarlas.

Fujifilm XP140

Una cámara sumergible para uso recreativo o submarinistas amateurs con presupuesto ajustado

Gracias a su sensor BSI-CMOS retroiluminado de 16’4 MP, consigue que entornos oscuros como aguas poco profundas luzcan con claridad, ya que ajusta automáticamente los parámetros de disparo en función del entorno en el que te encuentras.

Sumergible hasta 25 m.

Fujifilm XP140

Ver especificaciones y precio

Puede realizar balances de blanco para esos videos (resolución 4K nativa) a poco profundidad, pero no se puede ajustar manualmente.

No existen filtros rojos para esta cámara ni hace fotos en formato RAW, de modo que si la quieres usar entre los 5 -12 m, tendrás que hacerte con accesorios de luz artificial, como esta linterna o este frontal para la cabeza.

Su interface resulta muy intuitiva, lo que facilita la navegación por el menú para personas menos conciliadas con las tecnología, e incluso niños. Además, su cuerpo ergonómico se ajusta muy bien a la mano para un mejor agarre.

Su construcción es a prueba de golpes (hasta 1.8 m), con botones de alta calidad, hermética, y está fabricada a prueba de temperaturas extremas (-10ºc), por lo que tendrás cámara acuática robusta para años.

Un inconveniente que encuentro es que la batería se queda muy corta. Con 700mAh, apenas podremos disfrutar de 30 min de grabación en video Full HD, por lo que es recomendable llevar más unidades.

Pros
  • Precio asequible
  • Foto y video notable
  • Fácil de usar
  • Robusta
  • Múltiples modos de foto y video
Contras
  • Autonomía corta

Comprar


 Nikon Coolpix W300

Para ti si buscas una cámara de aventuras resistente a los climas más hostiles con resultados de calidad bajo el agua

La Nikon Coolpix W300 es sumergible sin carcasa 30 m, resistente al frío extremo, al polvo/arena y a caidas de hasta 2.4 m

Monta un sensor Sony CMOS de 1/2.3″, 16 Mpx y un estabilizador de imagen solvente para dotar tus videos de fluidez, nitidez y buena respuesta en colores, probablemente adecuado para ti si buscas resultados profesionales, sobre todo dentro del agua.

Nikon coolpix w300

Ver especificaciones y precio

Tiene modo macro para enfocar criaturas u objetos diminutos que se encuentren hasta 1 cm del objetivo, lo que te puede venir bien si realizas trabajos de investigación de cualquier campo.

Uno de los factores que más nos interesa es que puede realizar balances de blanco de forma manual, de ese modo tendremos listo ese ajuste de coloración que tenemos que hacer para tomar imágenes a cierta profundidad.

Filma videos en 4K y cuenta con una amplia variedad de modos de video y foto para cubrir necesidades profesionales o dar rienda suelta a tu creatividad.

Incluye también prestaciones interesantes para los más aventureros, como GPS integrado, medidor de altura, medidor de profundidad.

Viene con una mochila impermeable como accesorios que puede venir bien para guardar electrónica más vulnerable durante tus actividades.

Comprar


 Dji Osmo Action – La mejor cámara deportiva acuática –

Para ti si además de una buena opción para sumergir, buscas una cámara de acción para otras actividades.

Dji Osmo Action no es una cámara pensada específicamente para foto/video submarino, pero cuenta con algunas especificaciones y accesorios muy interesantes.

Dji Osmo Action

Ver especificaciones y precio

Sus buenas prestaciones como cámara acuática se debe a su sensor Sony CMOS 12 Mpx y a la posibilidad de filmar videos 4K en HDR para conseguir un mejor comportamiento en condiciones de poca luz.

Más importante aún es su velocidad de obturación de hasta 1/8000 e ISO ajustable, siendo estos dos últimos parámetros unos de los más importantes a nivel del control de la exposición (entrada de luz).

Permite ajustar la temperatura de color para hacer balances de blanco, pero no de forma manual.

Dji Osmo Action
Carcasa + Luces Led

Es sumergible 11 m, alcanzando los 60 m con su carcasa, la cual tendrás que adquirir si quieres complementarlo con focos led para que cámara y luz vayan unidos.

Como cámara deportiva destaca por su sistema de estabilización vanguardista, conocido como RockSteady, que te permitirá tener una imagen estable que roza la perfección. Tal vez para filmar bajo agua no te parezca importante, pero recomiendo activarlo para lograr la máxima fluidez y suavidad del video. Si eres surfista, directamente vas a flipar.

Tiene una pantalla frontal, que te permitirá saber perfectamente lo que estás encuadrando cuando te grabes a ti mismo.

Pros
  • Foto RAW y videos HDR
  • Compatible con accesorios para submarinismo
  • Hermética y robusta
  • Pantalla frontal
  • Balance de blanco
Contras
  • Autonomía
  • Balance de blanco no manual

Comprar


 GoPro Hero 9 Black – la mejor cámara acuática de GoPro –

Para ti si estás buscando la versatilidad de una cámara deportiva que ofrezca resultados profesionales dentro y fuera del agua.

GoPro Hero 9 Black destaca por estar muchos escalones por encima en la mayoría de prestaciones que puedas plantear frente al resto de cámaras de acción del mercado.

Es la primera cámara deportiva capaz de filmar videos en 5K, su sistema de estabilización de imagen roza la excelencia, y tiene pantalla frontal, algo nada habitual de momento en este tipo de cámaras.

Pero vayamos con su comportamiento como cámara sumergible.

Fujifilm XP140

Ver especificaciones y precio

Es sumergible 11 m, y hasta 60 m con carcasa.

Es una auténtica máquina para hacer fotos submarinas, ya que tendrás a tu disposición filtros rojos para esa corrección de color cuando estes a una profundidad moderada, y focos de luces led para anclarlo a la Hero 9 por si deseas coger más profundidad.

Por si fuera poco, aunque no dispusiéramos de todo lo anterior, hace fotos en formato RAW para editar el color posteriormente.

Además, tiene un modo llamado «SuperPhoto» que amplía el rango dinámico (HDR) para obtener fotografías de alta calidad en entornos menos lumínicos. Como ves, de opciones para fotos submarinas de calidad andarás sobrado.

En cuanto a video, podremos realizar balances de blanco tanto manuales como automáticos gracias a una configuración conocida como Protune. También podrás realizar ajustes de color e ISO, fundamental también para regular la entrada de luz.

Aunque los «traqueteos» o movimientos brusco bajo el agua no es algo común, podrás disponer del superestabilizador HyperSmooth 3.0. para que el video quede realmente fluido.

Su diseño es de lo más práctico para utilizarlo con las manos mojadas, ya que el material del cuerpo es gomoso y rugoso al tacto, lo que evita que se nos resbale de las manos y lo podamos colocar en superficies mojadas y ligeramente inclinadas sin tener que preocuparnos.

Conclusión, una de las mejores cámaras deportivas para el contexto que quieras.

Pros
  • Fotos y videos de calidad
  • Estabilizador de imagen
  • Foto RAW – HDR
  • Balance de blancos auto y manual
  • Accesorios de submarinismo compatibles
  • Sumergible sin carcasa 11 m
Contras
  • La duración de la batería puede mejorar (unos 35 m)

Comprar


Olympus TG-5 – la mejor cámara de buceo –

Para ti si amas la fotografía submarina, pero también te consideras un aventurero todoterreno

La Olympus TG5 se ha ido ganando con el tiempo la confianza de buceadores de todo el globo. Esto se debe sobre todo a su espectacular macro, que te permite captar seres y objetos diminutos sin necesidad de objetivos, prestación difícil de encontrar en otras cámaras.

Olympus TG5

Ver especificaciones y precio

Otro de los factores que la hacen tan apropiada para tomar imágenes bajo el agua es su gestión de los entornos oscuros gracias a su luminoso objetivo f/2 y la posibilidad de realizar balances de blanco.

Destaca también por la posibilidad de hacer videos en resolución 4K supermacro, con un potente Zoom que enfoca a una distancia mínima de 1 cm.

Realiza fotos HDR de 12 MPx de excelente calidad en formato .RAW.

Como ves, es una cámara muy apropiada para esto de la toma de imágenes submarinas, probablemente lo que andas buscando si quieres obtener resultados profesionales.

Es sumergible hasta 15 m. Pero si la encerramos en su carcasa, podrás llegar hasta los 45 m.

Su interface es sencilla de usar, lo que te puede venir bien si no eres una persona conciliada con la tecnología.

Como te decía, es también una cámara para aventureros todoterrenos, ya que es muy robusta y hermética:

  • Resistente al polvo
  • Aguanta caídas de hasta 2,1 m
  • Compresiones de hasta 100 kg
  • temperaturas extremas de -10º

Si eres un aventurero 360º, que explora contextos en el que el resto de la electrónica peligraría, que van desde montañas heladas hasta desiertos, puede que Olympus TG5 sea lo que necesitas.

El sistema de sensor de campo permite vincular a los videos y fotos información de seguimiento muy útil, como los datos del GPS, manómetro, brújula, y temperatura; lo que convierte a esta cámara en el acompañante perfecto para aventureros de alta montaña. O, por ejemplo, espeleólogos o investigadores de cualquier entorno natural que encuentran beneficioso tener estas informaciones a mano en las propias fotos.

Pros
  • Video 4k Nativo/ Foto 12Mp HDR
  • Foto + video supermacro
  • Hermética y robusta
  • Funcionamiento Firmware rápido
Contras
  • Modo manual ausente
  • Cristal protector de lente mejorable

Comprar


La mejor cámara sumergible para niños

ISunFun 2,7K

Si lo que estás buscando es una cámara sumergible de precio asequible para tus vacaciones y filmar actividades menos dinámicas como esnorquel, o sencillamente las tardes en la piscina, La cámara acuática ISunFun es lo que estás buscando. Una de las cámaras acuáticas más populares.

ISunFun

Ver precio

Su calidad de video llega hasta 2.7 K, una resolución alta para conseguir fotos y videos de buena calidad. Sumergible hasta 10m sin necesidad de carcasa.

Su operatividad es muy sencilla, lo que la convierte en una cámara perfecta para niños o personas menos conciliadas con las tecnologías

Su estabilizador de imagen es estándar, pero tenemos que tener en cuenta que se trata de una cámara fabricada principalmente para filmar bajo el agua, así que a este respecto tampoco es de relevante importancia.


Pros

  • Relación calidad-precio
  • Fácil de usar
  • Pantalla frontal y trasera
  • Resistente



Contras

  • Pocos modos


Comprar

Espero que este artículo sobre cámaras de aventura sumergibles te haya sido útil y hayas encontrado la que más se ajuste a ti. Si tienes alguna duda, puedes dejarla en los comentarios o ponerte en contacto conmigo mediante el formulario. 😉

·Otros artículos que te pueden interesar·

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

4 comentarios

  • Muy interesante la comparativa, la verdad es que me encantaría hacerme con una de ellas para fotografiar las muchas maravillas que esconde la costa de Alicante… 😀 Creo que me quedaría con la Osmo, a pesar de que supongo que será muy angular…

    • Muy buenas Fernando, gracias por tu comentario.

      Efectivamente, la Dji tiene un gran angular de 145 grados (algo menor que los 170 que habitualmente tienen este tipo de cámaras) pero las cámaras de acción de alta gama como esta suelen tener sistemas para corregir ese efecto “ojo de pez”.
      En este caso, la Dji tiene un modo llamado “Dewarp” que lo soluciona por completo.

      En mi opinión es una de las mejores cámaras deportivas del mercado.

      Espero haberte ayudado.

      Saludos!

  • Hola,

    Tengo una duda quería regalarle la goPro a mi chico y dudo si vale la pena invertir en la 10 o la 11, o con la 9 ya es un buen regalo y suficiente?

    Gracias

    • Muy buenas Sandra y gracias por tu pregunta.

      Te pongo en contexto.

      GoPro tiene una preocupación constante: seguir siendo la marca líder en su sector, por lo que tiene que seguir estrujando los cerebros de sus ingenieros en busca de posibles innovaciones. Esto provoca que a la mínima que mejoran algún aspecto, lo integren, y rebauticen sus cámaras sumándoles un número más. Esta es la razón por cuál de gopro 8 a gopro 11 apenas haya pasado 3 años.

      Respondiendo a tu pregunta, yo le regalaría GoPro 10, sencillamente porque de la 10 a la 11 hay muy poca diferencia y te cobran 100 euros más por el «privilegio».

      De la GoPro 9 a la 10 se dio un salto considerable, ya que presentaron un nuevo procesador (GP2) que mejoró el rendimiento general, pero sobre todo se notó en la velocidad de la interfaz, la respuesta de la cámara frontal y el estabilizador de imagen.
      Es una mejora considerable y por unos 50 euros de diferencia.

      Espero haberte ayudado

      Saludos, aventurera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *