¡Cómo nos gusta filmar nuestras aventuras para compartir aquella experiencia con los nuestros y recordarnos con una sonrisa!
Para ello necesitas una cámara deportiva, a ser posible económica, pero con una relación calidad / precio buena y que no defraude en sus especificaciones técnicas.
Akaso es una de las mejores marcas de cámara de acción de gama media, alternativa favorita para muchos que no quieren dejarse el bolsillo en una GoPro.
Su modelo Akaso v50 Pro Se es una de sus joyas. ¡Vamos a descubrirla en este análisis!
- Relación calidad / precio
- Gran video 4K 60 fps
- Codec h.265
- Producto Eco-Friendly
- Muchos accesorios
- Servicio técnico
- Algunas funciones pueden restringir a otras
Índice
Características claves
Con una resolución de video que puede llegar hasta 4K 60 fps, esta action cam te permitirá grabar un contenido nítido y fluido que nada tiene que envidiar a cámaras de acción que le doblan o triplican el precio, probablemente una cámara deportiva que te puede interesar si buscas calidad de video a precio bajo.
A todo buen aventurero que se precie le gusta la naturaleza y que esta goce de buena salud, pero como sabes, le estamos exigiendo demasiado. Al adquirir Akaso V50 Pro SE, una parte del dinero se destina al programa Leave No Trace de modo que estarás poniendo tu granito de arena para reducir la huella que la industria y los seres humanos dejamos en el planeta.
Su relación calidad / precio me parece excelente, ya que por algo más de 100 € podrás disfrutar de una cámara deportiva que tal vez no destaca en nada, pero es buena en todo.
Review en español y opinión honesta de Akaso V50 Pro SE (Special Edition)
Video
Para dar buena cuenta de la calidad de video de las cámaras deportivas, me gusta dejar por aquí una demostración de video real, creo que no hay mejor manera de comprobar si es para ti o no, y a continuación te comentaré algunas cosas.
Test-Video
Como ves, una calidad de video notable capaz de grabar en 4K nativo.
Ahora bien, si piensas grabar en 4K vas a tener que complementarla con una buena tarjeta micro SD, y mi recomendación es esta.
Codec h.265
El habitual hasta ahora ha sido el codec h.264, pero la mayoría de las cámaras de última generación ya te ofrecen la posibilidad de grabar video en codec h.265, ya que comprime mejor el video sin perder calidad y permite un ligero ahorro de la batería.
Foto
Lo cierto es que no me gusta hablar de fotografía cuando se trata de una cámara deportiva que no es GoPro o titanes similares, ya que debido al factor tamaño y forma, los sensores tienen que ser pequeños y eso limita las cosas.
Akaso V50 Pro SE, con un sensor Panasonic de 20 Mp nos permite realizar unas fotos de calidad decente, pero en formato JPG, y no RAW como gusta a los profesionales.
En mi opinión, hacer fotos con esta cámara es útil sobre todo para aquellas ocasiones en la que la actividad deportiva no nos permite llevar una cámara fotográfica mejor, o nuestro Smartphone de última generación.
Tengo que ser honesto, y así son las cosas.
Estabilizador de imagen
Mediante un giroscopio de 6 ejes, detecta los temblores, sacudidas, impactos, etc., para procesarlo y devolverte un video fluido y suave, probablemente adecuada para ti si realizas actividades deportivas moviditas.
Algo que me gusta mucho es que se puede activar en resolución 4K a 30 fps, algo nada común en cámaras de acción de gama media-baja
Como nota negativa, decir que no está a la altura de superestabilizadores como el sistema HyperSmooth de GoPro o FlowState de Insta 360, pero da un resultado mucho mejor que otras cámaras en su rango de precios.
También sería una mejora que se puede activar en 4K a 60 fps, por pedir que no quede.
Autonomía
Nada nuevo por aquí en comparación con sus hermanas pequeñas o cámaras de otras marcas en la misma línea de precios.
Batería de 1100 mAh para disfrutar de unos 60 min con la cámara dando el máximo. ¿Suficiente? depende de lo que quieras, pero esto Akaso lo soluciones brindándote 3 baterías.
Entre los accesorios encontramos un cargador dual para las 2 que se quedan sin participar, pero también puedes cargar las baterías directamente dentro de la cámara mediante conexión USB (cable incluido).
Accesorios
Muy completito para evitar esos gastos extras.
En la caja encontrarás todo lo que necesitas para colocar la cámara prácticamente donde quieras, así como la habitual carcasa acuática (sumergible 40 m) y otros extras muy jugosos.
- Brazalete
- 3x 1100 mAh Baterías
- 1x Cargador dual
- 1x Carcasa acuática
- 1x Control remoto
- 1x Soporte para bicicleta
- 10x Montaje
- 2x Montaje del casco
- 1x Vendas
- 5x Correas
- 1x Protector Backdoor
- 1x Cable USB
- 1x Paño de lente
Por petición del público, Akaso ha lanzado un micrófono de solapa de gran calidad compatible con sus cámaras, una lástima que no venga incluido gratis en la caja con el resto de accesorios, pero te lo dejo por aquí por si te quieres hacer con todo.
Opiniones de usuarios que compraron Akaso V50 Pro SE
Fernando G. Nada que envidiar a GoPro
✭✭✭✭✭
Tengo una GoPro 3 Black y aún sigue espléndida, pero quería una cámara de acción con pantalla trasera, ya que GoPro 3 no la trae, y con esta estoy contentísimo. Buena construcción y calidad de imagen mejor incluso. Estabilizador de imagen solvente y el control remoto funciona perfectamente. Satisfecho con esta cámara que incluso compite con otras que le doblan el precio.
José. Lo imprescindible para tus viajes y aventuras.
✭✭✭✭✭
Lo mejor: calidad de imagen y sonido.
Lo peor: los menús podrían ser más sencillos, pero te acabas familiarizando.
Por añadir sugerencias… sería genial que los fabricantes dejen de añadir extras a veces poco populares y añadieran protectores para las lentes, siempre tan vulnerables. Por lo demás, volvería comprarla, es todo un acierto.
Tabla comparativa con sus principales competidores
Akaso Brave 7 LE Vs Akaso V50 Pro SE Vs Apeman A100 Trawo
Modelo | ![]() Akaso Brave 7 LE | ![]() Akaso V50 Pro SE | ![]() Apeman Trawo |
---|---|---|---|
Sensor | Sony 20 MP | Panasonic 20 MP | Panasonic 20 MP |
Video | 4k 30 fps | 4k 60/30 fps | 4k 30/50 fps |
Estabilizador | ✭✭✭✭✩ | ✭✭✭✭✩ | ✭✭✭✭✩ |
Autonomía | 90 min aprox. 2 baterías 1350 mAh | 60 min aprox. 3 baterías 1100 mAh | 90 min aprox. 2 baterías 1350 mAh |
Accesorios | Si | Si | Si |
Destacados | Wifi Pantalla frontal Pantalla trasera táctil Sumergible 1 m sin carcasa (con carcasa 40 m) Codec H.265 | Wifi Pantalla trasera táctil Sumergible 40 m con carcasa Control remoto Codec h.265 | Wifi Sumergible 30 m con carcasa |
VER PRECIO | VER PRECIO | VER PRECIO |
Su hermana Akaso Brave 7 LE es una de mis cámaras favoritas de gama media. Al igual que nuestra protagonista, es una gran máquina para filmar nuestras aventuras, con la peculiaridad de que es una de las pocas cámaras deportivas consideradas baratas que han incluido una pantalla frontal, lo que viene genial para grabarnos a nosotros mismos y saber que estamos encuadrando.
Apeman Trawo es otro pedazo de cámara, la tengo anclada a la bici desde que la compré, y es que destaca por lo que tiene que destacar toda cámara de acción que se precie: Calidad de video, estabilizador de imagen y buena construcción. Frente a Akaso V50 Pro Se, encuentro pocas diferencias, así que yo me decantaría por Akaso V50 y así apoyar el programa para la protección medioambiental.
Un salto de calidad por unos pocos euros más
Akaso V50 Pro SE vs GoPro Hero 7 Black
Dejo por aquí un análisis profundo de GoPro Hero 7 Black, una cámara en mi opinión con un perfil más profesional que ha bajado mucho de precio, lo que ha provocado que muchos aventureros la comparen con esta nuestra ya amiga.
GoPro Hero 7 Black. El gigante estadounidense vuelve con un sistema de estabilización vanguardista.
Conclusión personal
Como hemos visto, Akaso fabrica grandes cámaras deportivas para un público muy amplio, entre amateurs de uso ocasional y profesionales del videoblog, de modo que es una cámara que se podría recomendar a cualquiera.
Por algo más de 100 €, aquí tienes tu cámara deportiva, pero si el precio te supone un problema puedes visitar mi post sobre las 5 mejores cámaras deportivas baratas del 2021.
Hasta aquí esta review sobre esta pequeña gran cámara. Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario o dejármela en los comentarios.
¡Un saludo aventurer@!
· También te puede interesar estos artículos:

Gracias por la publicacion, me ha sido de gran ayuda
Para grabar en mtb, con piedras y velocidad, ¿cual seria mejor para grabar por su estabilizador, alguna de la serie V50 o el Brave 7 le?
Muy buenas Unai y gracias por tu pregunta.
Yo te recomiendo la serie V50, en concreto V50 Elite por su extraordinario estabilizador en ese rango de precio y su alta tasa de fotogramas en 4K.
El problema de Brave 7 LE es que la han orientado más al VideoBlog a raíz de su pantalla frontal, y no tiene esa tasa de FPS alta que un deporte de acción como el MTB demanda. La imagen te puede ir a «saltos» y su estabilizador no me parece tan funcional.
Vamos, que para grabar una excursión e ir comentando está muy bien, pero para dar saltos con la bici mejor V50 Elite. Apeman Trawo también me parece una buena opción y seguramente la encuentres más barata.
Espero haber solucionado tu duda. Si quieres, puedes usar cualquiera de los links para comprar tu cámara en Amazon, de esa manera también apoyarás este Blog.
Un saludo.
Muchas gracias por tu respuesta, me has aclarado bastante el tema de las camaras que me estaba volviendo loco, estaba dudando entre las marcas Akaso, Victure y Xiaomi, leyendo tus comentarios había desechado la opción de Victure, y Xiaomi como no las tienen a la venta me decantare por la V50 Elite.
Muchas gracias.